Contenido: Problemas con ecuaciones de primer grado sobre AndalucíaCurso: 2.º y 3.º de ESO ¡Hola, compis! 👋Se acerca el Día de Andalucía y, para celebrarlo, os traigo una actividad matemática con problemas contextualizados en nuestra tierra que incluí en mi programación didáctica de las oposiciones. 🌿🏛️ Problemas matemáticos andaluces Estos ejercicios os permitirán repasar ecuaciones de primer […]
Aprendemos jugando con el dominó de potencias
Hola a todos 🙂 Aprender matemáticas puede ser mucho más entretenido cuando incorporamos juegos en el aula. Hoy te presentamos una actividad dinámica y educativa: ¡el Dominó de Potencias! Con este divertido recurso, los estudiantes podrán reforzar sus conocimientos sobre exponentes mientras juegan en grupo.
Ecuaciones de primer grado con denominadores – MATGRAM (2.º, 3.º y 4.º de ESO)
Contenido: Ecuaciones de primer grado con denominadoresCurso: 2.º, 3.º y 4.º de ESO ¡Hola, compis! 👋Os traigo un nuevo recurso descargable gratuito que seguro que encantará a vuestros alumnos: ¡un MATGRAM de ecuaciones con denominadores! 🧩✏️ ¿Qué es un MATGRAM? 🤔 Un MATGRAM es un juego basado en el clásico TANGRAM, pero con un giro matemático. En […]
División tradicional de polinomios – ¿Quién robó el portátil de Gertrudis? (3.º y 4.º de ESO)
Contenido: División de polinomios por el método tradicionalCurso: 3.º y 4.º de ESO ¡Hola, compis! 👋En esta ficha descargable gratuita, tus alumnos podrán aprender y practicar la división de polinomios mediante el método tradicional de forma práctica y divertida. Tras realizar cinco divisiones de polinomios, los alumnos colorearán las celdas que tienen los monomios que componen los cocientes obtenidos y así […]
TRIVIAL MATEMÁTICO (Tercer ciclo)
Si buscas una forma divertida de reforzar contenidos en clase, ¡este juego es para ti! Jaume Aram y yo hemos diseñado este recurso descargable que incluye todo lo necesario para que tus alumnos repasen el cálculo mientras juegan. ¿De qué trata el juego? Este es un juego de tablero inspirado en Mario, donde los jugadores […]
Inecuaciones de segundo grado – ¿Quién robó el cuadro del museo? (4.º de ESO)
Contenido: Inecuaciones de segundo gradoCurso: 4.º de ESO ¡Hola, compis! 👋 En esta ficha descargable gratuita, tus alumnos podrán aprender y practicar la resolución de inecuaciones de segundo grado de una manera dinámica y entretenida. A través de 7 inecuaciones, tendrán que descubrir los 7 objetos clave que el guardia de seguridad de un museo escondió antes […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 24
- Página siguiente »
Últimos Comentarios