Hola a todos Para trabajar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el aula, os propongo el siguiente recurso: una ficha de investigación que nuestros alumnos deberán completar con la información correspondiente.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Conocemos a Rosalind Franklin
Hola a todos Con motivo de la celebración el próximo 11 de febrero del Día Internacional de la niña y la mujer científica, os comparto la siguiente actividad de comprensión lectora, basada en la biografía de una de las más importante científicas de la historia, Rosalind Franklin.
División tradicional de polinomios – ¿Quién robó el portátil de Gertrudis? (3.º y 4.º de ESO)
Contenido: División de polinomios por el método tradicionalCurso: 3.º y 4.º de ESO ¡Hola, compis! 👋En esta ficha descargable gratuita, tus alumnos podrán aprender y practicar la división de polinomios mediante el método tradicional de forma práctica y divertida. Tras realizar cinco divisiones de polinomios, los alumnos colorearán las celdas que tienen los monomios que componen los cocientes obtenidos y así […]
Grammar: There is/There are
Hola a todos 🙂 La ficha que os comparto a continuación, es ideal para repasar la gramática de inglés con las formas «there is» y «there are».
Fichas para analizar el sujeto y predicado de una oración
Hola a todos 🙂 El objetivo de la siguiente actividad es que los alumnos identifiquen el sujeto y el predicado de un oración; pero no solo eso, además deberán indicar el núcleo de cada parta así como distinguir si se trata de un predicado nominal o verbal.
Problemas matemáticos para los tres ciclos de Primaria – mes de febrero
Hola a todos 🙂 Como cada mes, os comparto una nueva colección de problemas matemáticos adaptados a los diferentes niveles de los tres ciclos de Primaria. Una herramienta esencial para facilitar este aprendizaje, a través de fichas estructuradas con los apartados necesarios para revolver un problema matemático.
- 1
- 2
- 3
- …
- 350
- Página siguiente »
Últimos Comentarios