Os presentamos el Método de Lectoescritura de RECURSOSEP. Muchos son los niños que durante este curso han aprendido a leer y a escribir con él y así nos lo han hecho saber los propios docentes que lo han utilizado.
El método que presentamos es silábico y destaca por el gran contenido de ilustraciones y texto que presenta. Los textos se forman con las letras que se van aprendiendo conforme se avanza y la complejidad de los mismos también progresa con este tránsito, incorporándose poco a poco nexos, símbolos de exclamación e interrogación, etc.
En el material podemos distinguir dos partes:
- Las hojas de lectura. En estas hojas aparecen las letras que estemos trabajando en rojo para que alumno se inicie y acostumbre a ellas. Al principio se muestran las posibles sílabas que pueden formarse con esta letra o grupo de letras y las cinco vocales y, a continuación, palabras para leer acompañadas con pictogramas y frases.
- Las hojas de actividades. Con ellas el alumno reconocerá las letras o grupos aprendidos, leerá y establecerá conexiones entre palabras y pictogramas y, finalmente, practicará la escritura en pauta Montessori. Con el progreso del alumno en el método, se incorporan actividades con mayor dificultad, como la ordenación de frases, la búsqueda de palabras en sopas de letras, la realización de crucigramas, etc.
Deseamos que os guste y que le saquéis el mayor provecho posible. Un saludo 🙂
MÉTODO COMPLETO
- LIBRO DE LECTURA
- PARTE 1 [DESCARGAR PDF]
- PARTE 2 [DESCARGAR PDF]
- FICHAS DE LECTOESCRITURA
- PARTE 1 [DESCARGAR PDF]
- PARTE 2 [DESCARGAR PDF]
- PARTE 3 [DESCARGAR PDF]
- PARTE 4 [DESCARGAR PDF]
- LÁMINAS PARA EL AULA [DESCARGAR PDF]
Lucia dice
Hola, acabo de descubrir este site. Soy maestra de Espanol en una escuela publica en Boston, MA USA.
Una escuela en donde arriban alumnos de diferentes paises de Central y Sud America.
Estudiantes que no tuvieron la oportunidad de estudiar nunca.
He revisado algunas de tus publicaciones y lo primero que capto mi atencion fue lo de la metodologia ABN para contar.
Siempre ando buscando material para mejorar mi trabajo como maestra. Fui maestra de Arte en Peru por 20 anios, y vivo en USA hace 10. Estube trabajando en un programa bilingue y ahora estoy trabajando en un aula de Educacion Especial. Recibi hace poco un nino con dano cerebral, y con problemas cognitivos. Tiene 12 anios, pero nunca fue a la escuela. Le estoy ensenando como si hubira ingresado a nivel inicial 4 anios, Es un gran reto, pero lo asumo con mucho amor. Esta alcanzando logros significativos cada dia un poco mas. Yo estoy muy contenta de poder ayudarlo.
Tus fichas de contar me ayudaran mucho. Gracias por compartir tu material. Tambien usare el de lecto escritura en un futuro.
***** Disculpa si encuentras errores y horrores ortograficos, uso un teclado en English y carezco de acentos, diaresis, tildes o acentos. Gracias nuevamente.
Fran dice
Hola Lucía, para nosotros es un placer ayudar a personas que necesitan de un apoyo significativo en su avance educativo. La metodología ABN es ideal para personas del tipo que comentas, pues respeta el ritmo de aprendizaje de cada alumno. Espero que ese chico pueda aprender perfectamente y nuestros materiales lo ayuden mucho.
Un fuerte abrazo Lucía, gracias por tu comentario. Nos emociona mucho leer casos como este.
Laura dice
Las fichas de lectoescritura estan estupendas, tengo un hijo con TEA y trabaja fenomenal con ellas, siempre la misma tecnica para que pueda comprender el ejercicio pero con distantas y variedad de palabras. Gracias por vuestro trabaja tan efectivo para tantos niños. Un cordial saludo.
Fran dice
Hola Laura. Es genial que nuestras fichas de lectoescritura te ayuden tanto. Un saludo, RECURSOSEP.
Medalit Pisfil Ahumada dice
Muchas gracias por el material didactico
Fran dice
Muchas gracias Medalit. Un saludo, RECURSOSEP 🙂
Elisabeth dice
Me encanta, muy práctico, gracias
Fran dice
Muchas gracias Elisabeth. Un saludo, RECURSOSEP 🙂
Andrea dice
Muy buen material….excelente. Pero no pude ver todos los fonemas ni grupos consonánticos….De todas maneras los felicito por la página!!!!
Fran dice
Hola 🙂 El resto de letras y grupos consonánticos se colocarán progresivamente (normalmente uno por semana). Hasta ahora está hasta CH.
Un saludo, RECURSOSEP.
Salesiana Arevalo dice
Estoy muy agradecida. Son muy valiosos los alcances.
Fran dice
Muchas gracias 🙂
Espero que te sean de gran utilidad los recursos.
Un saludo, RECURSOSEP.
Adriana dice
Muchas gracias por tu trabajo, es muy practico.
Fran dice
De nada Adriana 🙂 Me alegra que te guste.
Un saludo, RECURSOSEP.
M. Teresa Fuentealba dice
Hola, muchas gracias por compartir el material d fichas, me es muy útil, me hace aprovechar al máximo mi tiempo. De nuevo gracias. M. Teresa de Chile, profesora especial
Fran dice
Muchas gracias María Teresa. Me alegra que te sea de real ayuda.
Un saludo, RECURSOSEP.
Elena dice
Muchas gracias por compartir este material. El curso pasado lo empecé a utilizar con mis alumnos y es un material que les permite ser autónomos en su realización.
Fran dice
Muchas gracias Elena. Es genial saber que los materiales son usados por los docentes en las aulas. Toda una satisfacción por mi parte. Espero que haya en la web muchos más recursos de los que puedas echar mano. Un saludo 🙂
Marco Antonio Valenzuela dice
Es un material excelente, gracias por compartir en breve estare enviando algo con lo que cuento para la enseñanza de mis alumnos, y por favor podrias revisar los enlaces de la letra f, no funcionan
Fran dice
Muchas gracias Marco 🙂 Sí por favor, seguro que muchos de los seguidores de RECURSOSEP te lo agradecen. Ya he solucionado el problema de la letra F, gracias por comentarlo.
Un saludo, RECURSOSEP 🙂
Marta dice
Me encanta el material. Lo estamos usando en el aula en nuestro centro y esperamos con ansia las letras que faltan. Muchas gracias por compartirlo
Fran dice
Muchas gracias. Se están publicando semana a semana. Ya prácticamente solo quedan las trabadas. Un saludo, RECURSOSEP 🙂
Sandra karina urbina marquez dice
Buenas tardes, les agradezco por tan maravillo material para trabajar con el que cuentan , solamente quisiera saber cuando serán publicadas las demás letras ya que no puedo descargar mas. Muy agradecida y que Dios Les bendiga.
Fran dice
Hola Sandra. Se están publicando semana a semana. Un saludo, RECURSOSEP 🙂
Pablo dice
Excelente material para complementar actividades y lecturas en el trabajo con los estudiantes que presentan dificultades en sus aprendizajes iniciales!
Felicitaciones por poner a disposición de todos este fenomenal material educativo.
Estarán disponibles los otros cuadernillos? Se los agradecería.
Reitero mis felicitaciones!
Fran dice
Muchas gracias Pablo. Se están publicando semana a semana. Un saludo, RECURSOSEP 🙂
Gloria dice
Material estupendo!!!
Ana Alfaro dice
G R A C I A S, la verdad a mi hija le esta costando aprender a escribir y leer y cuando vio las cartillas se emociono, por fin pude hacer que le guste, mucas gracias !! son lo mejor !! Saludos <3
Fran dice
Voy a llorar con comentarios como este… Muchas gracias Ana 🙂
su dice
¡Gracias! Muchisimas Gracias por el material es genial! a mi hija le encanta trabajar con el, me gustaría descargarme-lo todo junto pero no soy capaz con un solo clic para imprimirlo a modo libro.
Fran dice
Ya se puede hacer 🙂
María Chitiva dice
Gracias por compartir tan excelente material.
Alejandro González dice
Muchas gracias por tu tiempo e interés. Profesores como yo nos beneficiamos de tu esfuerzo. Esperando con interés los que faltan… Muy agradecido, de verdad.
Fran dice
Ya podéis disfrutar de todas 🙂
Alejandro dice
Lo acabo de ver… Espectacular trabajo, de verdad. Enhorabuena y gracias de nuevo. Estupendo.
Irene Garcia dice
Todo el método junto y todas las fichas juntas : mil gracias Fran. Mi hijo tiene dislexia y trabajamos muy bien con tus fichas son muy explicitas y visuales…
Fran dice
Muchas gracias por el mensaje Irene. Me alegro de que te sean de gran apoyo 🙂
cris dice
Me encanta este material y lo utilizo en mi aula de 4 años y este curso en el de 5 años… pero me gustaría poder tener las láminas de las vocales ya que es muy gráfico y muy claro como escribirlas en la pauta Montessori. ¿las podrías colgar? muchísimas gracias por todo el material compartido.
Fran dice
Este fin de semana las haré 🙂
ELENA dice
ACABO DE DESCUBRIR ESTA PÁGINA, ENHORABUENA PORQUE A PARTIR DE AHORA SERÁ UNA DE MIS PREFERIDAS. UN GRAN MATERIAL. MUCHAS GRACIAS =)
Fran dice
Muchas gracias Elena. Me alegra mucho leer mensajes como este 🙂
Un saludo, Fran.
Luisa Muñoz dice
Buenas noches.
Quiero daros las gracias por el magnífico trabajo que hacéis. ¡Me encantan vuestras fichas! Son muy visuales, muy atractivas para los niños.
Gracias por compartirlo de forma gratuita.
Mañana mismo empiezo con ellas.
Un saludo
Luisa MUñoz
Fran dice
Muchísimas gracias por el mensaje Luisa. La verdad que ha sido un proyecto que ha durado más de un año en elaborarlo, pero creo que ha merecido la pena. Son muchos los maestros y padres que lo están usando y, por lo que me cuentan, están encantados.
Un besito.
carolina dice
excelente material. justo lo que necesitaba. muchas felicitaciones
Alfredo dice
Un excelente material muchísimas gracias ,será muy útil en mi salón de clases con mis pequeños.
FLORA EMPERATRIZ YÁNEZ CÖRDOVA dice
Agradezco haber encontrado este material. Soy de Ecuador.
Lo estoy usando con estudiantes que tienen falencias, están en cuarto de básica, me está ayudando mucho sacarlos adelante.
MELITA HUAMAN SALINAS dice
GRACIAS POR COMPARTIR TU MATERIAL EDUCATIVO QUE ES MUY VALIOSO EN NUESTRA LABOR COMO MAESTRA CON NIÑOS DE 6 AÑOS, DIOS LA DE MAS SABIDURIA.
wilson dice
GRACIAS POR COMPARTIR MAESTROS…SON UNAS EXCELENTES PERSONAS…BENDICIONES.
Lucia dice
Excelente material, muchas gracias por compartirlo
M.José dice
Muchas gracias por compartir este gran material, es una ayuda impresionante para el tercer curso de infantil y repaso de primaria
Beatriz Naranjo dice
Me parece un excelente método 😉
Ana dice
Muchas gracias por compartir tu trabajo. En estos días de confinamiento, tus materiales nos van a resultar de gran utilidad para los alumnos de infantil.
DOLORES dice
¡Gracias por compartir vuestros materiales!
Verónica dice
Soy maestra de primero de primaria, estas fichas son fantásticas. Me parecen especialmente buenas para reforzar con los alumnos que tienen dificultades pues hay muchas actividades para cada fonema.
Muchas gracias por el material.
Ninoska Ramírez dice
Muchas gracias por compartir tu material, con la crisis por la Pandemia, los niños no están yendo a clases, lo estamos haciendo desde casa con la poca información que envían de la escuela. Para mi es muy difícil ayudarle a mi nieto a aprender a leer y escribir, tiene 5 años y esta en III nivel preescolar, aunque soy maestra de Matemática para educación media y superior, ya estoy jubilada, no es lo mismo trabajar con mis estudiantes adolescentes y adultos que con niños que apenas están aprendiendo el camino de las letras.
No se si todos los niños serán así, a mi nieto no le gusta escribir, hace el esfuerzo por leer, aunque siento que como es repetitivo mas bien se aprende las cosas de memoria, las matemáticas le gustan mas, ya cuenta y reconoce los números hasta el 50 aunque cuenta hasta el 100, suma y resta con el ábaco, pero leer y escribir esta medio difícil, por eso siempre estoy buscando material para él, que lo motive, le pongo vídeos, escribe en una pizarra grande y también en su pizarrita personal, espero que al final del año hallamos superado las dificultades de todo este inicio y pueda leer lo básico, el próximo año sera muy difícil si no aprende en estos meses, va a primer grado y en su colegio ya tienen que saber leer y escribir a la perfección porque copian de la pizarra sus propias lecciones y tareas para la casa.
Gracias por este maravilloso material
Fran dice
Me alegra muchísimo que le estén sirviendo de gran ayuda los materiales del blog. Nos hace muy felices saber que el tiempo que invertimos en este proyecto tiene su recompensa y que, gracias a nuestro trabajo y materiales, muchos niños están aprendiendo.
Un abrazo Ninoska.
Mariana Ramirez Herrera dice
Muchas gracias por pensar en los demás y de esa forman nos ayudan mucho. D everdad, muchas graicas.
Angelica dice
Buenas tardes, soy docente de preescolar en Colombia descubrí este sitio, les doy gracias ya que el material que se trabaja es de mucha ayuda, mil gracias abrazos .
Ismael Quesada Magro dice
Tenéis algún método para adultos…???. Cuando acabe la mili haya por 1.992 decidí dejar a un lado lo de escribir en minúsculas porque mi padre se metía conmigo al tener letra de niño. Desde entonces solo escribo en mayúsculas. Maldito el día en que tomé dicha decisión pues después de haber intentado volver a las minúsculas, es como no saber escribir. Si la escritura es el espejo del alma, quizás es porque a pesar de tener 50 años recién cumplidos, aun sigo teniendo alma de niño…
MARIA ROSA dice
Buenos días, soy mamá de Laura de 5 años a la que le encanta aprender a leer y escribir y también a sumar y restar. Muchísimas gracias por compartir vuestro material y por vuestra generosidad. Nos ayudáis mucho a los papás/mamás a apoyar a nuestros hijos en su proceso de aprendizaje. Un saludo cordial y gracias!
M.Rosa
Narcisa dice
Lo acabo de descubrir y me encantado, gracias por ayudarnos me viene fenomenal con mis peques
un saludo desde Elche- Alicante
monica dice
Hola, quería felicitarles por este trabajo tan bueno.
Os conozco desde hace tiempo pero hasta ahora no he tenido que trabajar la lectoescritura desde el principio, por ello, he vuelto a por este material tan estupendo que ya tenía visto.
Lo pondré en marcha con mis tres alumnos con más dificultades.
He querido descargar las láminas para clase pero me da error ¿podría encontrarlas en algún otro sitio?
Muchísimas gracias por todo lo que hacéis.
Fran dice
Hola Mónica, muchísimas gracias por el mensaje. Espero que tus alumnos aprendan mucho con mi material y tu apoyo. Qué ilusión que más niños puedan aprender con él. Gracias también por informarme del fallo del enlace de las láminas, ya lo he solucionado. Un abrazo, Fran.
Maria Elena dice
son lo máximo sus fichas son de gran ayuda para muchas personas yo las disfruto mucho con mi hijo, con mis alumnos y las comparto a mis colegas
Alejandra dice
Excelente material de trabajo para mis chiquitos, de gran ayuda.
Muchas gracias por compartirlo
Noemí dice
Me parece un excelente material, muchas gracias.
María Mendez C Almazán dice
Gracias gracias gracias! Excelente material! Muy valioso para mí nieto autista. Dios los bendiga por su generosidad!